Si has enviado una oferta de empleo y te hemos notificado que esta ha sido rechazada, en el email que has recibido estarán explicados algunos de los motivos por los cuales tu oferta no puede aparecer en la sección Empleo de Domestika.
Igualmente, te ampliamos la explicación de las razones de rechazo más frecuentes de las ofertas, ya que posiblemente recibiste una o varias de ellas. Te sugerimos revisarlas antes de volver a enviar tu oferta.
- Describe con precisión lo que buscas. Las ofertas confusas, con pocos datos o muy genéricas no serán aceptadas. No se trata de escribir una novela, pero cuantos más detalles relevantes aportes, mucho mejor.
Una buena oferta de empleo debe ser clara, de manera que el candidato entienda qué es lo que buscas. Haz una breve descripción de tu empresa: ¿a qué se dedican?, ¿cuáles son las funciones que va a realizar el candidato?, ¿cuáles son los requisitos que esperas que cumpla, tanto técnicos como sus soft skills?, ¿qué beneficios ofreces tú como empresa? Intenta ser lo más transparente posible, claro y conciso.
Asimismo, asegúrate de que el nombre del puesto no sea genérico, y de que se trate de un único perfil. Indicar varios puestos en un mismo título es motivo de rechazo.
Si no entendemos con claridad qué buscas, o no describes algunos de los puntos anteriores, tu oferta será rechazada.
- Para las ofertas de prácticas y becas es necesario que indiques la remuneración que recibirá el candidato. Además, esta deberá alcanzar unos mínimos en relación a los requisitos del puesto y el tipo de jornada.
Si recibiste este motivo de rechazo, te recomendamos revisar todos estos puntos: Debes indicar la remuneración que vas a ofrecer y además especificar si la misma es un monto bruto o neto.
- Sentido común. La remuneración que se ofrece tiene que ir en concordancia con los requisitos que se piden, así que trata de ser justo. Si vemos que una oferta no lo es, no podremos publicarla.
Cuando indiques la remuneración que recibirá el candidato, sé lo más claro y justo posible. Indica si se trata de un pago anual, mensual, por proyecto o por hora. También es muy importante que indiques la moneda en la cual realizarás la remuneración.
Ten en cuenta igualmente que los rangos muy amplios en los montos de la remuneración generan desconfianza por lo que te sugerimos acotarlos lo máximo posible.
- Nos reservamos el derecho a no publicar cualquier oferta que consideremos que por algún motivo no sea adecuada para aparecer en la sección Empleo.
Existen varios motivos por los que puedes recibir esta razón de rechazo:
- En el título de tu oferta se describen dos puestos diferentes. No puedes solicitar dos puestos a la vez en una misma oferta. Si buscas cubrir dos vacantes, debes publicarlas por separado.
- Las funciones que pides no son propias del puesto. Si vemos que las funciones y requisitos son demasiados o no son propios del tipo de puesto, tu oferta será rechazada. Intenta no añadir funciones de puestos diferentes en una misma vacante.
- Tu oferta no es del sector creativo. Domestika es una comunidad creativa, por lo que solo publicamos ofertas que estén relacionadas con este rubro.
- Revisa las funciones y requisitos que estás solicitando al candidato. Recuerda que si es una oferta de prácticas, cuyo objetivo es el aprendizaje y la formación laboral del candidato, consideramos que requisitos tales como la experiencia previa y funciones de responsabilidad no deberían ser valorados para un puesto de este tipo.
Por último te recomendamos que revises las normas de empleo y asegúrate de que tu oferta las cumple. Igualmente, podrás editar tu oferta desde tu perfil y volver a enviarla para revisión.
En caso de duda, ponte en contacto con nosotros aquí y te ayudaremos.